Estas palomas, de propiedad del sr. Bergara, de la Sociedad Colombofila "La valiente mensajera", fueron enviadas el día anterior en dos cajas a través de una empresa de ómnibus desde Rosario.
Las 40 palomas fueron liberadas y, luego de revolotear sobre la escuela, volaron hacia la ciudad de Rosario a donde llegaron en dos horas y cinco minutos.
Según nos contó Bergara, lo que en realidad hicieron estas palomas fue entrenarse para disputar carreras en aquella zona. A quienes participamos de esta actividad nos llamó poderosamente la atención que hayan carreras de palomas, pero ellas son muy comunes en la zona de Rosario.
Esta actividad se convirtió en un disparador para que alumnos y docentes de la escuela comenzaran a investigar sobre la colombofilia (cría de palomas), para lo cual el uso de las XO fue muy importante, y se coordinen nuevas actividades similares.
Esta actividad surgió a propuesta del Centro Social y Cultural que gira en la órbita municipal local.El resto de la comunidad educativa también se involucró.
A manera de ejemplo, les presentamos un poema escrito sobre esta actividad tan pintoresca por una poetiza muy vinculada con Pueblo Centenario.
PALOMAS ROSARINAS.
DE COLONIA VINIERON LUEGO DE VOLAR
EN BUS DE LA CARRERA SOBRE LA ESCUELA
OCULTAS EN LA CAJA LLEGARON A ROSARIO
SIN QUE LAS VIERAN. EN DOS HORAS APENAS.

ERAN CUARENTA CARRERAS DE PALOMAS
LAS LINDAS MENSAJERAS QUE VUELAN COMO SUEÑOS
DE ALMA CONTENTA. ENTRE SOLES Y SOMBRAS.
SOLAMENTE UNA NOCHE SE EMOCIONARON NIÑOS
DURMIERON EN LA ESCUELA AL VER CUANDO PARTÍAN
Y EMPRENDIERON EL VIAJE MAESTROS Y MAYORES
A ROSARIO, SU TIERRA. SINTIERON ALEGRÍA.
SUAVES Y BLANCAS UN LINDO ENTRENAMIENTO
COMO NUBES DEL CIELO HICIERON ELLAS
DE PUEBLO CENTENARIO PARA CORRER CARRERAS
REMONTARON VUELO. CON LAS ESTRELLAS.
Autora: María del Carmen Pedreira
(Rolón, Río Negro, 23-7-2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario